HUMEDAL DE TECHO

Al suroccidente Con los barrios Castilla y Bavaria , al Occidente con el barrio Nuevo Techo y al oriente con bodegas Constructodo . Lo atraviesa la calle 84 en sentido norte sur .Se encuentra en la cuenca de los ríos Fucha ,TUnjuelitoy Bogotá.

  • Reintroducción de especies vegetales nativas con participación comunitaria.
  • Seguimiento y manejo adaptativo de los procesos de restauración ecológica.
  • Mantenimiento de la vegetación de la ZMPA y RH.
  • Control de especies invasoras.
  • Manejo de residuos vegetales mediante técnicas de compostaje para la producción y aporte de materia orgánica a los suelos.
  • Actividades pedagógicas y sociales para la conservación del ecosistema.
  • Actualización participativa de las situaciones ambientales del humedal.
  • Fortalecimiento organizativo: Se realizan acercamientos con los actores comunitarios e institucionales para coordinar actividades en el humedal, como el Colectivo Siembravientos, Hospital del Sur, Ciudad Limpia, la UAESP, Asociación Colombiana para la Reinserción, la Contraloría; instituciones y centros educativos como las Universidades Uniminuto y Católica, el Colegio Gustavo Rojas Pinilla, el Jardín Liceo San Sebastián y la Guardería Sarita. Se ha realizado acercamiento a los conjuntos residenciales del sector del barrio Castilla y la Junta de acción comunal del barrio Lagos de Castilla.
  • En este terreno se ubicó la hacienda Techo , propiedad de la compañia de Jesús hasta 1978 , cuando fue vendida.
  • Cambio de dueño en varias ocasiones y , como dato curioso , sus escrituras nunca hicieron referencia de la presencia del humedal en los predios.
  • Aunque se dice que tiene 11 hectáreas , realmente su área es de 3.
  • La vertiginosa urbanización , el aumento de rellenos ilegales , la parcelación y la desaparición de la cobertura vegetal original, ha hecho que en varias oportunidades estuviera a punto de desaparecer.
  • Control de inundación
  • Mejoramiento de la calidad de agua
  • Reservorios de Biodiversidad
  • Mitigación y adaptacion a los cambios climaticos
  • Regulación de niveles del sistema hidrico de la ciudad
  • Retencion de nutrientes en los Ecosistemas

Información extraida de la pagina web del JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ y ACUEDUCTO para 2025